Ir al contenido

Nuestra Historia

TRAMONTINA: raíces italianas, corazón brasileño, 110 años de innovación.

Su Historia

El 1 de mayo de 2021 marcó un hito en la historia de una empresa familiar con raíces italianas y corazón brasileño: TRAMONTINA. Fue fundada en 1911 por Valentín Tramontina, herrero inmigrante, quien junto a su esposa Elisa de Cecco se estableció en la ciudad de Carlos Barbosa, estado de Rio Grande do Sul, Brasil. El prestigio llegó pronto gracias a la calidad del trabajo, reconocida por los primeros usuarios. Con la producción en serie introducida en 1953, la empresa no dejó de crecer.

Su Esencia

Tras 110 años, Tramontina continúa en expansión. En su tercera generación, demuestra firmeza e innovación, con presencia en 120 países y un portafolio de más de 18.000 artículos. Esa diversidad, sostenida por una genuina vocación industrial, define su esencia. Hoy cuenta con 10 fábricas en distintas ciudades de Brasil, apoyadas por 9.000 colaboradores y enfocadas en segmentos como utilidades domésticas, herramientas y muebles plásticos.

Su Misión

El éxito no fue casual. La trayectoria se sustenta en innovación, diseño, tecnología y valoración del capital humano para cumplir la misión de “hacerlo bien hecho”, generando valor y satisfacción para el consumidor en diversas fronteras, culturas y ocasiones.

Llega a Bolivia

Hace 45 años Tramontina llegó al mercado boliviano y desde entonces consolidó presencia en los hogares, posicionándose como una de las marcas favoritas por su cercanía con las personas. Bolivia se ubica entre los tres principales países de exportación y es el número uno en consumo per cápita. Actualmente cuenta con una oficina de representación y una red de más de 50 distribuidores autorizados en todo el país.

Su Diferencial

Los productos Tramontina son sinónimo de confiabilidad, durabilidad y calidad. Con el objetivo de mejorar la vida de las personas, ofrecen soluciones prácticas con una relación beneficio/precio que pocas marcas alcanzan.

Su Fascinante Recorrido

La fabricación de navajas llevó a ampliar el universo de utilidades domésticas, desde preparar alimentos (ollas, cuchillos, etc.) hasta servirlos (fuentes, cubiertos, etc.). Luego se invirtió en equipamientos como lavaplatos monoblock, encimeras, hornos y campanas extractoras, todos con alto estándar tecnológico.

Tramontina también es apasionada por las herramientas, ofreciendo soluciones para construcción civil (alicates, martillos, entre otros) y para agricultura y jardinería (palas, carretillas, mangueras, etc.). Con respeto al medio ambiente en todos sus procesos, cuenta con certificaciones internacionales como ISO 14000 e ISO 9001, fruto de investigación y desarrollo en laboratorios propios.

Esa pasión se tradujo en trabajar maderas nobles amazónicas para transformarlas en muebles y tablas de cocina; después, muebles plásticos inyectados y rotomoldeados, y materiales eléctricos que complementan el portafolio.

Una Marca Siempre Joven

Tramontina es referente en los segmentos donde actúa. Cumplir 110 años no la hace “antigua”, sino “joven”, porque supo evolucionar y anticipar el cambio como motor del desarrollo.

Nuevos Proyectos

Entre las inversiones destacadas está la construcción de la fábrica de Porcelanas Tramontina, prevista para iniciar operaciones en julio de 2021. La automatización integral de procesos la convierte en una de las plantas más modernas del mundo, orientada a porcelana de alta calidad a precios competitivos.

Desarrollo de T-Store

Las grandes marcas buscan espacios exclusivos. Tramontina creó las T-Store como tiendas insignia para mostrar todo su potencial y mix de productos. La primera se inauguró en 2013 en Río de Janeiro. Hoy existen 14 tiendas en Brasil y 11 en el exterior. La T-Store Bolivia abrió en diciembre de 2018 en Santa Cruz, con más de 3.000 ítems segmentados en 10 mundos: Preparar, Servir, Cortar, Celebrar, Jardín, Herramientas, Iluminar, Equipar, Amoblar y Cortar.